QUESO FRESCO VEGANO

Booty, apoco no te ha pasado que desde que te volviste veganx de pronto se te antoja un queso tipo fresco vegano sobre tus enchiladas, tostadas, en taquito o incuso así solito. A mi seguro que si me había pasado varias veces. Y es que aunque hay muchos quesos veganos deliciosos en el mercado,  casi todos son tipo “derretibles” y no muy del estilo de un queso fresco.

Es por eso que me di a la tarea de probar una receta de queso tipo fresco vegano para poder compartir con Ustedes, y personalmente creo que quedó deliciosa. Además es suuuuper fácil de hacer y mucho mas saludable que un queso fresco regular.

Esta receta puede realizarse de dos maneras, al final del proceso podemos dejar el queso en “crudo”, y comerlo como queso fresco tipo untable, o podemos llevarlo al horno por unos minutos para que se dore ligeramente y adquiera una consistencia más firme por fuera, pero cremosa por dentro. Ambas opciones son deliciosas, depende del gusto personal.

De igual manera, puedes agregar diferentes sabores a tu queso, por ejemplo, podrías utilizar hojuelas de chile, especias o hierbas que te gusten para darle variedad a tus quesos. Recuerda que en la cocina todo se trata de experimentar y encontrar nuestro estilo.

Espero que disfrutes mucho esta receta, ¡a mi me encantó! Soy feliz poniendosela a mis toasts, enchiladas y tostaditas con frijoles. Recuerda que si preparas este queso me encantará que subas una foto a Instagram y me etiquetes. Besitos

Queso tipo fresco vegano
(1 queso de 12 cms diamétro aprox)

1 Taza de almendras sin piel ( para remover la piel, puedes ponerlas en un frasco y cubrirlas con agua hirviendo, después de un par de minutos las escurres y enjuagas. La cáscara debe de caerse facilmente al frotar las almendras con tus manos o entre una toalla).
1/2 T de agua
2 1/2 C de jugo de limón
3 C de aceite de olivo
3-4 a 1 c de sal
Especias, hierbas u hojuelas de chile (opcional)

1) Pon a remojar tus almendras durante toda la noche o al menos 8 horas
2) Pasado este tiempo escurrimos nuestras almendras y las agregamos a un procesador de alimentos o licuadora junto con el resto de los ingredientes.
3) Procesamos hasta que todo se haya incorporado, aproximadamente unos 5 minutos.
4) Coloca la mezcla en una manta de cielo o tela para quesos, forma una bolita con la mezcla y la manta y asegurala con ayuda de una banda elástica.
5) Presiona la bolita suavemente un par de veces para exprimir el liquido excedente.
6) Coloca la bolita en una coladera con un refractario debajo para recolectar el agua que pueda gotear, y llevalo al refri por al menos 12 horas.
7) Pasado este tiempo, sacamos nuestra bolita del refri. Con cuidado retiramos la liga y despegamos la toalla de nuestro queso.
8) En este caso el queso está listo para comerse crudo y queda delicioso como queso untable, sin embargo, nosotros vamos a hornearlo en esta ocasión.
9) Con cuidado, vamos a moldear nuestra mezcla en forma de queso, y después vamos a colocarlo en una charola de horno con papel para hornear o un tapete de silicón.
10) Llevamos nuestro queso al horno a 160ºC por 35 minutos.
11) Retiramos del horno y dejamos enfriar antes de tratar de transferir a otro recipiente.
11) Puede conservarse en refrigeración hasta por 2 semanas.

 

 

Compártelo

7 Comentarios

  1. Gaby
    febrero 28, 2019 / 1:20 am

    Que Que el queso,lo hare a la brevedad, saludos:-)

  2. Jennifer
    marzo 3, 2019 / 6:41 am

    Cuales especias puedo usar?

    • Haydee
      enero 16, 2020 / 10:42 pm

      Yo he hecho queso vegano y le pongo cebollin arriba o paprika y queda rico, también puedes poner sal con ajo o cebolla.

      • theveganbooty
        Autor
        marzo 20, 2020 / 12:13 am

        Sueno deliciosoooo

  3. Maria
    noviembre 11, 2019 / 1:57 pm

    Gracias por estas recetas, tan útiles para una mejor alimentacion

  4. Haydee
    enero 16, 2020 / 6:18 pm

    Habrá forma de que se pueda rescatar la leche de almendras? igual y colarla y luego mezclar los ingredientes?

    • theveganbooty
      Autor
      marzo 20, 2020 / 12:12 am

      Siiii, puedes hacerlo así sin problema para aprovechar la leche

Deja un comentario